top of page



Alimentos Kosher Equipo 1
Origen de la comida Kosher
Normas de la comida Kosher
Pueblos que comen Kosher
Conclusiones del equipo



Alimentos Halal Equipo 2
Origen de la comida Halal
Normas de la comida Halal
Pueblos que comen Halal
Conclusiones del equipo



Wagyu y Kobee Equipo 3
¿Qué significa Wagyu y Kobee?
Cuál es su origen
Dónde se produce
Diferencia entre Wagyu y Kobee
Características de la carne
Mercado de la carne Wagyu/Kobee
Conclusiones del equipo



Rastros TSS y TIF Equipo 4
Que significa TSS y TIF
Diferencias
Caracterìsticas especìficas
Normatividades
Ubicaciones en Tamaulipas




Carne vegetal Equipo 5

  • Concepto y Contextualización

    • Definir qué se entiende por carne a partir de vegetales.

    • Explicar el origen y la evolución de este segmento dentro de la industria alimentaria.

    • Contextualizar su relevancia en términos de salud, medio ambiente y tendencias de consumo.

  • Procesos de Producción y Tecnologías Empleadas

    • Describir los ingredientes básicos y las técnicas utilizadas para replicar la textura y sabor de la carne animal.

    • Analizar las innovaciones tecnológicas que han permitido el desarrollo de estos productos.

    • Mencionar ejemplos de empresas líderes y sus procesos patentados o innovadores.

  • Perfil Nutricional y Comparación con la Carne Animal

    • Revisar el contenido nutricional, destacando beneficios y posibles carencias.

    • Comparar el perfil nutricional con el de la carne tradicional.

    • Discutir cómo las formulaciones pueden ajustarse para ofrecer productos equilibrados y saludables.

  • Impacto Ambiental y Sostenibilidad

    • Evaluar la huella ambiental de la producción de carne vegetal en comparación con la ganadería convencional.

    • Analizar el uso de recursos (agua, tierra, energía) y las emisiones de carbono.

    • Explicar cómo este tipo de productos puede contribuir a una dieta más sostenible y responsable.

  • Mercado, Aceptación del Consumidor y Desafíos Futuros

    • Explorar las tendencias del mercado y el crecimiento en la demanda de alternativas vegetales.

    • Discutir la percepción del consumidor, barreras culturales y estrategias de marketing.

    • Identificar retos regulatorios, desafíos en la escalabilidad de la producción y perspectivas de futuro en la industria.

13

Mercados de alto valor Presentaciones por equipo

INSTRUCCIONES

Tiempo de presentación 15-20 min total

Subir la presentación final a TEAMS al menos 24 h antes 

 

Apoyarse en elementos visuales

  • Audio

  • Video

  • Imágenes

  • Estadísticas

Minimizar el contenido con letras

20% máximo

Deben participar en la exposición TODOS los integrantes en tiempos similares

Prohibido llevar elementos de apoyo con lecturas impresas y leer durante la presentación

Prohibido usar shorts, camisa sin mangas, gorras, sombreros, etc.

El resultado es una evaluación parcial

Las presentaciones son un concurso por 5 lugares premiados de la siguiente manera:

 

Primer lugar 10 puntos

Segundo lugar 8 puntos

Tercer lugar 6 puntos

Puede haber empate en alguno o algunos de los lugares. 

* La presentación equivale a una evaluación ordinaria y el calificador es el profesor titular de la materia y/o algún profesor invitado
 

el proyecto

Proyecto didáctico diseñado para interactuar y apoyar a la Comunidad Estudiantil de la Materia Zootecnia General de la Carrera de Ingeniero Agrónomo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias/Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Imágenes y videos son utilizados únicamente con fines didácticos en apego a la normatividad y legislación del Derecho de Autor (cuando así aplique) 👨‍⚖️

0f13b475-3f47-4fb9-8c3c-8d199d7274e2.webp

© 2019 Cuerpo Académico UAT-CA-18  Reproducción, Biotecnología y Sistemas de Alimentación.

bottom of page